top of page

30 de Agosto del 2019

El día de hoy conocimos a Alba. Quien estará trabajando con nosotros durante el curso, realizando diferentes trabajos. Uno de ellos fue, realizar una página web personal y otra en equipo. En este día, nos presentamos todos y dijimos que queríamos estudiar, en esta actividad me sentí menos nerviosa a diferencia de cómo me había sentido al principio.  También. Alba nos dio una explicación de cómo teníamos que hacer nuestra página y algunos consejos para que fuera más fácil crearla.

13 de Septiembre de 2019

En este día algunos equipos presentaron sus páginas a los demás y la maestra nos dio consejos de cómo trabajar nuestro tema de investigación, primero saber elegir el tema y de ahí explicarnos poco a poco para comenzar a ver los métodos de la psicología. Vimos un poco de teoría y realizamos un ejercicio grupal donde nos dábamos cuenta de que cada persona tiene una perspectiva diferente. Me sentí bien porque me di cuenta de que todos tenemos una manera diferente de ver las cosas.

17 de Enero de 2020

En equipos, realizamos un cartel sobre que era para nosotros un Proyecto de Vida, cada equipo pasó a explicarlo. Como equipo llegamos a la conclusión de que es un plan trazado donde hay propósitos y metas, así como un orden a seguir para que se puedan cumplir los objetivos. También llegamos  a la conclusión de que el proyecto de vida es a un nivel personal, como somos nosotros en diferentes ámbitos y de dónde venimos.

6 de Septiembre de 2019

Realizamos una infografía de ¿Cómo se enamora nuestro cerebro? Aunque cada equipo tuvo un tema diferente, todos me parecieron muy interesantes. Paso un expositor por equipo y pues, en una exposición de la toxicidad del amor descubrí que muchos de mis compañeros la habían experimentado. Fue una actividad muy interesante porque cada equipo presento diferentes cosas de nuestro cerebro y me sentí muy impresionada por lo que cada equipo había expuesto y lo que nos dieron a conocer de manera personal.

10 de Enero de 2020

Realizamos una actividad en equipos de tres personas, en la cual un integrante tenía como objetivo ir a una parte de la prepa y las dos personas restantes tenían que impedir que llegara a su destino, esto sin saber cuál era. En mi caso, mi compañero si logro llegar a su objetivo. Al final todos regresamos al salón y el propósito de esta actividad era darnos cuenta de cómo nos dejamos influenciar por las demás personas y dejamos a un lado nuestros objetivos para darle importancia a otras cosas. Me sentí bien aunque no soy de las personas que quiera impedir los propósitos de los demás, me pareció una actividad muy linda.

24 de Enero de 2020

En esta clase, cada uno de nosotros escribió. La pregunta de ¿quién soy? Causo gran impacto porque a nuestra edad dudamos mucho ya que muchos de nosotros a nuestra edad tenemos distintos problemas que afectan nuestra seguridad. Al final algunos compañeros nos expresaron quienes eran. Fue una actividad muy bonita y la que más me ha gustado porque me di cuenta de que aunque piense que tengo una vida complicada, hay personas que pasan por otros problemas diferentes a los míos. Me gustó mucho porque nuestros compañeros tuvieron la confianza de contar un poco de ellos. Me sentí muy sentimental por todos los sentimientos encontrados que surgieron al contestar la pregunta de manera individual y al escuchar a mis compañeros.

31 de Enero de 2020

Seguimos trabajando con la parte de ¿Quién Soy? Pero esta vez fue de manera más profunda y consciente, porque realizamos un cuadro en donde poníamos nuestras fortalezas y debilidades, así mismo como cuales son mis oportunidades y distracciones. También quienes somos nosotros de manera espiritual, mental, sentimental y físicamente. Este cuadro fue de gran importancia porque ayuda a mejorar nuestros proyectos de vida y para que podamos darnos cuenta de que es lo que tenemos que mejorar y trabajar para poder alcanzar nuestro objetivo.

bottom of page